La anemia
Conocer para evitar su aparición y para tratar a tiempo es fundamental
La anemia es una de las enfermedades que más afectan a las personas en el siglo 21. Su origen puede ser mu diverso, siendo el más frecuente la mala alimentación y la falta de hierro en la misma. Su pronto diagnóstico y una corrección en los hábitos del paciente pueden llevar a su desaparición en el organismo humano.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA ANEMIA?
Es la falta de glóbulos rojos en sangre o, lo que es lo mismo, falta de oxígeno en la sangre. Esto provoca que muchos de nuestros órganos como el cráneo o el corazón no reciban una suficiente cantidad de oxígeno y no provoquen una alteración en su movimiento.
¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA LA ANEMIA?
La anemia produce por normal general un estado generalizado de cansancio en la persona que lo sufre y una constante desmotivación debido al bajo estado físico que produce. Además, puede producir falta de concentración en acciones cotidianas.
¿CÓMO AFECTA LA ANEMIA AL DESARROLLO?
La anemia y la deficiencia de hierro, en especial, en periodos de rápido crecimiento como
la etapa fetal y la infancia, afecta el desarrollo del hipocampo (16) y la corteza frontal, alterando el sistema de neurotransmisión dopaminérgico.
¿QUÉ ALIMENTOS ES PREFERIBLE NO CONSUMIR SI SE SUFRE ANEMIA?
Leche y lácteos: Leche condensada, lácteos enriquecidos con nata o chocolate, quesos grasos. Carnes y derivados: Carnes muy grasas, vísceras (salvo el hígado), charcutería. Cereales: Bollería convencional, productos de pastelería y repostería. Bebidas: Bebidas alcohólicas.
¿QUÉ ALIMENTOS SE RECOMIENDAN CONSUMIR EN CASO DE SUFRIR ANEMIA?
- Mariscos.
- Espinacas. Las espinacas proporcionan muchos beneficios para la salud y tienen muy pocas calorías. ...
- Carne de hígado y otros órganos.
- Legumbres.
- Carne roja.
- Semillas de calabaza.
- Quinua.
- Pavo.
La anemia es una de las principales alteraciones diagnosticadas en los análisis de sangre. Por ello y para poner un remedio temprano y eficaz, en ECOBODY aconsejamos la realización de una analítica semestral o anual. Sin lugar a dudas, un pronto diagnóstico de cualquier alteración en sangre puede evitar el avance de la enfermedad.