Drenaje linfático
¿Qué es? ¿Qué indicaciones tiene?

La linfa trabaja sin parar en nuestro interior, día y noche, para protegernos de enfermedades, eliminar el exceso de líquido y ayudarnos a mantener una calidad de vida óptima. Existen tratamientos alternativos que ayudan a optimizar su funcionamiento, como el drenaje o el masaje lInfático.
En la actualidad y gracias a las nuevas tecnologías es posible obtener información sobre cualquier tipo de consulta que tengamos. Es normal que una de las dudas más recurrentes sea la salud , y esto se debe a que somos conscientes de la gran importancia que tiene en nuestro bienestar poseer un sistema linfático sano.
Si bien podemos comprender cómo el sistema linfático influye en nuestra calidad de vida, también deberíamos conocer la razón por la que no es tan fácil mantenerlo en estado saludable.
Existen diversas razones; comenzando por nuestro tipo de vida demasiado ajetreada, una alimentación pobre en nutrientes y rica en toxinas y nuestro sedentarismo, junto con la polución medioambiental, hacen que nuestro sistema linfático se gripe, se colapse. Por eso, es tan necesaria la terapia manual y toda ayuda que podamos obtener para volver a poner la linfa en marcha.
Efectos y consecuencias para nuestra salud
La linfa es un plasma sanguíneo, que fluye de manera paralela al sistema circulatorio, y es capaz de movilizar moléculas más grandes y el líquido sobrante con sustancias de desecho resultantes de los intercambios celulares hasta la sangre para que el organismo pueda desprenderse de ellos, por eso los edemas y retenciones se producen cuando el sistema linfático no puede depurar estas zonas, debido a que se encuentran demasiado encharcadas.
Es entonces cuando decimos que estar hinchados o retener líquidos no es sólo una cuestión estética, porque el sistema inmunológico está directamente relacionado con el linfático, sino que también afecta a nuestra calidad de vida, debido a que si este estancamiento se prolonga, los ganglios linfáticos se inflaman y puede haber un colapso del sistema inmune.
Este problema nos aqueja a todos pero, en especial, las mujeres son las más afectadas porque uno de nuestros puntos débiles es todo el sistema vascular.
CLAVES PARA UN BUEN DRENAJE LINFÁTICO
Un drenaje linfático debe ser un masaje extremadamente lento y consciente, donde el terapeuta debe sentir la propia linfa circular entre sus manos. Dichos movimientos deben ser practicados en sentido ascendente con un ligero movimiento de bombeo sobre los canales linfáticos. El resultado debe ser una sensación de ligereza sobre todo en miembros inferiores y la sensación de habernos deshinchado.
.