Dolor de cuello o cervicalgia: Cómo remediarlo
Descubre en este artículo las causas del dolor de cuello

La cervicalgia es el dolor en el cuello con o sin dolor referido en una o ambas extremidades superiores con una duración de al menos un día. Es un síntoma muy común en la población. Según un estudio realizado en España, la prevalencia de dolor de cuello afectaba al 19,5% de la población.
CAUSAS DE LA CERVICALGIA
El dolor de cuello es producido por alteraciones en las estructuras neurales, articulares y musculares.Las alteraciones neurales se producen normalmente por problemas estructurales como artrosis, hipermovilidad o problemas en el disco intervertebral que van irritar la salida nerviosa y esto puede producir dolor, hormigueo, quemazón o debilidad en los miembros superiores y cefaleas y dolor en la cabeza.
Las alteraciones musculares normalmente son producidas por “Puntos gatillo miofasciales”. Estos puntos producen dolor, debilidad, dolor referido y síntomas autonómicos como dolor y hormigueo en los miembros superiores, falta de movilidad en el cuello, dolor de cabeza o cefaleas, sensación de mareos, “tinitus” (zumbido en el oído), etc.
Las alteraciones articulares podemos encontrar inestabilidad cervical (producido por el daño de ligamentos o estructuras óseas). En otras ciertas puede haber problemas en las carillas articulares, este tipo de problemas suelen dar lugar a falta de movilidad en el cuello, dolor de cuello y de cabeza y alteraciones estructurales de articulaciones cercanas como la articulación temporomandiular o la espalda baja.
TRATAMIENTO DE LA CERVICALGIA CON FISIOTERAPIA
Desde la fisioterapia hay una gran variedad de técnicas encaminadas al tratamiento de estos síntomas y a devolver al cuello a su función óptima. Técnicas como el estiramiento, la compresión isquémica, ultrasonidos, el deslizamiento nervioso o neurodinamia, la terapia manual neuro-ortopédica, la punción seca o el ejercicio terapéutico tienen gran importancia en la reducción de intensidad del dolor de cuello.
Desde ECOBODY te animamos a que, si padeces alguna sintomatología comentada en este artículo, no dudes en acudir a nuestras clínicas para tratar de reducir todo ese dolor que tanto te puede llegar a incomodar en tu vida diaria y que provoca esa sensación de estrés continuo en tu cuerpo, afectándote tanto en vida laboral como en tu vida diaria.
Más info en www.centrosecobody.es