Epicondilitis o codo de tenista
Diagnosticar y posteriormente tratar es la mejor solución para poner fin al dolor

La
epicondilitis lateral o codo de tenista es una patología que produce dolor en
cara lateral del codo, irradiado en algunas ocasiones hacia la musculatura del
brazo y el antebrazo. Puede estar acompañada de otros síntomas, como debilidad
muscular e impotencia funcional a la hora de realizar actividades cotidianas.
En esta lesión puede producirse una afectación a nivel miotendinoso, en la unión del tendón y el músculo; a nivel articular, cuando está implicada alguna de las articulaciones del complejo articular del codo; o por un atrapamiento neural en estas estructuras.
Los factores que pueden provocar su aparición son movimientos repetitivos con la muñeca, antebrazo o codo. La exposición prolongada a un gesto, junto con una carga excesiva, una mala ejecución del gesto o movimiento pueden generan daños en los tejidos. Actividades en posturas forzadas, como por ejemplo un mecánico o un jugador de tenis. Cuando se repiten estas actividades se produce un sobreuso y una mayor sobrecarga sobre la musculatura del antebrazo.
Antes de comenzar un tratamiento de fisioterapia, en ECOBODY SALUD recomendamos diagnosticar previamente mediante una ecografía, puesto que el diagnostico por imagen tiene máxima importancia para dar con total seguridad con la lesión. Además, la ecografía es una prueba indolora y sin ningún efecto contrario para el paciente, por lo que el paciente puede realizarse el número que necesite sin tener en cuenta ninguna dosis de radiación.
Una vez diagnosticada correctamente, pasaremos al tratamiento. El llevado a cabo en esta patología son empleadas técnicas manuales como el masaje, PS, movilizaciones, estiramientos, así como ejercicios pautados con cargas adaptadas. El objetivo del tratamiento es ayudar a la reparación del tejido, adaptar la musculatura para las cargas requeridas en el trabajo o deporte realizado, reducir el dolor y recuperar la funcionalidad del brazo afecto.