Fascitis plantar
Tratar el dolor a tiempo con fisioterapia es la mejor solución

La fascitis
plantar se caracteriza
por una inflamación de la fascia plantar y dolor generalizado en la misma, así
como una sobrecarga en los gemelos e incluso en los isquiotibiales. El dolor es
matutino, aparece generalmente al inicio del día y aumenta tras periodos
intensos de actividad.
La fascitis plantar es una lesión muy común en personas que practican deporte o tienen trabajos que requieren estar durante largos periodos de tiempo de pie, caminando o corriendo. Las principales causas de su aparición son: uso de calzado inadecuado o cambios en el mismo, incremento excesivo en la actividad, acortamiento y falta de flexibilidad en la cadena posterior de la pierna o por una afectación en los factores anatómicos y biomecánicos del pie. Todo esto provoca una excesiva tensión en la fascia plantar, seguido de una perpetuación del dolor y de los síntomas.
El tratamiento con fisioterapia de la fascitis plantar es imprescindible para la resolución de esta patología. En él se emplean técnicas manuales y ejercicios dirigidos a relajar y disminuir la tensión en todas las estructuras que generan presión sobre la fascia, así como medidas preventivas sobre factores como el calzado y la pisada, para llevar un control sobre la lesión y evitar futuras apariciones.