¿Qué es la osteporosis?
Conoce en qué consiste esta enfermedad o síndrome degenerativo

La osteoporosis en un síndrome degenerativo de los huesos dada la descalificación del tejido óseo y su atrofia, haciendo a los huesos cada vez más fragiles. Esta fragilidad puede dar pie a sufrir fracturas óseas con mucha más facilidad debido a la pédida de calcio en los huesos. La osteporosis afecta a todo el esqueleto, pero las zonas que sufren mayores alteraciones son las que más soportan la carga del cuerpo: la columna vertebral y el siste pelvis-pierna /el fémur en particular). Se producen fracturas espontáneas y aplastamiento de los cuerpos vertebrales y de la rodilla, con fuertes dolores. El diagnóstico se hace mediante instrumentos computerizados que, empleando los rayos X, muestran las zonas descalcificadas del organismo.
En torno a los 40 años da comienzo en ambos sexos una progresiva reducción de la masa ósea. Mientras que un hombre pierde un 0,3-0,5% cada año, la mujer, durante la menopausia puede llegar a perder anualmente hasta el 3,5% de la masa ósea.Después de los 65-70 años, estos porcentajes vuelven a descender hasta estabilizarse a los mismos valores que el hombre. Esta diferencia se debe a los profundos cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer durante la menopausia y a la disminución de estrógenos, que controlan también el equilibrio del recambio esquelético.
Existen factores que favorecen la aparición de la osteporosis como una dieta pobre en minerales (sobre todo el calcio), el tabaco, el exceso de bebidas alcohólicas, el sobrepeso y la escasa actividad física. Los fármacos también pueden reducir la reabsorción ósea y estimular la reconstitución de los huesos, pero el mejor tratamiento es la prevención, por la cual es esencial una vida sana, una dieta rica y variada, y una constante y moderado ejercicio físico al aires libre. También son útiles para prevenir la osteoporosis la ingestión de complejos de vitaminas y sales minerales, y los tratamientos hormonales durante la menopausia.
Desde ECOBODY SALUD recomendamos a nuestros pacientes, sobre todo mujeres mayores de 45 años, la realización de una densitometría ósea, prueba que se realiza con rayos X, para la valoración de la mása ósea y el estudio de las zonas con descalcificaciones.